Introducción

La determinación precisa del amargor, expresado en International Bitterness Units (IBU), constituye un pilar fundamental del control de calidad en la cerveza. Tradicionalmente, los laboratorios se basan en el método de referencia MEBAK B-400.17.110, un protocolo que emplea extracción con disolvente y análisis espectrofotométrico. Aunque altamente fiable, este enfoque requiere personal especializado, equipos de laboratorio dedicados y una preparación de muestras que consume mucho tiempo.

Un estudio reciente realizado por el Institute of Food Chemistry de la Universidad de Hamburgo evaluó si el sistema CDR BeerLab® podía proporcionar resultados comparables al método MEBAK, ofreciendo al mismo tiempo ventajas operativas para los análisis de rutina en cervecerías.

Metodología

Trece cervezas diferentes, con valores de amargor comprendidos entre 3 y 50 IBU, fueron analizadas por triplicado utilizando ambos enfoques. El método MEBAK se empleó como referencia, mientras que el CDR BeerLab® utilizó su analizador fotométrico con cubetas prellenadas y una gestión simplificada de los reactivos.

La evaluación se llevó a cabo aplicando rigurosas herramientas estadísticas:

  • Análisis de correlación (R = 0,9997; R² = 0,9993)
  • Gráficos de Bland-Altman para la evaluación de la concordancia
  • t-test apareado y F-test para verificar las diferencias en medias y varianzas
  • Coeficiente de Variación (CoV) para evaluar la repetibilidad

Resultados principales

Los resultados demostraron una excelente comparabilidad:

  • Las diferencias medias entre los dos métodos fueron insignificantes, sin sesgo estadísticamente significativo (p = 0,12).
  • La variabilidad resultó estadísticamente indistinguible (F-test p = 0,92).
  • El análisis de repetibilidad mostró valores consistentes para ambos métodos, con un CoV medio de 0,61 % (MEBAK) y 1,02 % (CDR BeerLab®).
  • El análisis de Bland-Altman confirmó que las diferencias entre muestras se encontraban dentro de intervalos reducidos, lo que respalda la intercambiabilidad de los métodos.

...

Ventajas prácticas de CDR BeerLab®

Además de la equivalencia en términos de precisión analítica, el estudio puso de relieve varios beneficios operativos del CDR BeerLab®:

  • Análisis rápidos en comparación con los protocolos convencionales.
  • Facilidad de uso, requiriendo una formación mínima para el operador.
  • Consumo reducido de reactivos: aproximadamente 20 veces menor que el método MEBAK.
  • Perfil de seguridad mejorado, evitando el uso de grandes volúmenes de isooctano, un disolvente peligroso.
  • Menor impacto ambiental gracias a la reducción de residuos químicos.

Conclusiones

El estudio comparativo de la Universidad de Hamburgo confirma que el CDR BeerLab® es estadísticamente equivalente al método de referencia MEBAK para la determinación de IBU. Para cervecerías y laboratorios, esto significa disponer de una alternativa validada que combina fiabilidad analítica, rapidez, simplicidad operativa y sostenibilidad.

ArticleData image
Descargue el estudio completo

Lea el informe de la Universidad de Hamburgo sobre la comparación entre MEBAK y CDR BeerLab® para la determinación de IBU.

Descargar

...