Determinación de diacetilo (VDKs) en cerveza
Las dicetonas vecinales o VDK (Vicinal Diketones) son productos del metabolismo de la levadura que se forman durante la fermentación en proporciones constantes. Entre ellos está el diacetilo, que es la cetona que se forma con mayor concentración.
Es extremadamente importante monitorear el nivel de dicetonas vecinales durante la fermentación, ya que su producción excesiva puede ser indicador de fermentación incorrecta, infección bacteriana o de un tipo de levadura indeseable. Por otro lado, la concentración de dicetonas vecinales juega un importante papel en la formación de compuestos organolépticos durante el período de maduración de la cerveza.
Método
Manejo de muestras
Para realizar la prueba se requiere un proceso de destilación. Desgasificar con baño de ultrasonidos (código 222062) y destilar 100 mL de muestra. Tomar los primeros 15 mL de destilado y completar hasta 25 mL de volumen final con agua destilada (si se analiza cerveza sin alcohol: completar el volumen requerido con dilución de cerveza VDK NA – código *300933, 10 pruebas). Analizar la muestra preparada.
Principio de la prueba
La muestra de cerveza debe destilarse antes de efectuar el análisis. Las dicetonas vecinales contenidas en el destilado reaccionan con una solución de alfa-naftol y creatina para formar un complejo coloreado que absorbe a 520 nm. El grado de absorción es proporcional a la concentración del analito.
Curva de calibración
El método CDR BeerLab® para la determinación de Dicetonas vecinales tiene una precisión excelente y es IDEAL para realizar análisis que requieran destilación y medición espectrofotométrica, tal como se establece en el informe “Evaluación de nuevas funcionalidades (VDK, viabilidad de levaduras) del analizador CDR BeerLab®” realizado por el laboratorio de referencia internacional Campden BRI, un centro de innovación, investigación y tecnología para la industria de alimentos y bebidas.
Se analizaron cinco muestras de cerveza por triplicado para el parámetro VDK usando el método CDR BeerLab® y el método VDK de referencia acreditado por UKAS (método Campden BRI AM/008 basado en Analytica-EBC, 9.24.2, 1999). El estudio demostró una excelente correlación entre los dos métodos.
...
Kit de reactivos
Código*300930: 100 test
Código*300933: 10 test
Rango de medición
| Análisis | Rango de medición | Resolución | Repetibilidad |
|---|---|---|---|
| Dicetonas vecinales | 0.05 - 2 mg/L | 0.01 mg/L | 0.06 mg/L |
| Dicetonas vecinales NA Beer | 0.05 - 2 mg/L | 0.01 mg/L | 0.06 mg/L |
Los Analizadores para procesos y control de calidad en la fabricación de cerveza
CDR BeerLab®
Panel de análisis completo, se suministra ya configurado
Hasta 16 determinaciones al mismo tiempo
Posibilidad de realizar varios análisis de la misma muestra
Impresora integrada
Conexiones completas (LAN - USB - bluetooth lector de código de barras / código qr)
CDR BeerLab® Jr
Panel de análisis parcial, configuración personalizable
Hasta 3 determinaciones al mismo tiempo
Conexión inalámbrica a una impresora externa
Conexiones USB
