CDR FoodLab® es el sistema de análisis que permite llevar a cabo un control de calidad completo de los productos de panadería, refrigerios, snacks y cremas para untar de forma simple y rápida desde las materias primas hasta el producto acabado.
No son necesarios disolventes tóxicos para la preparación de la muestra y las pruebas se realizan en 10 minutos.
Con CDR FoodLab®, es posible llevar a cabo de forma completa, rápida y sencilla el control de calidad de los productos de panadería, refrigerios, snacks y cremas para untar desde las materias primas utilizadas (aceites y grasas, leche, huevos) hasta el producto acabado.
Gracias al Modo Multitarea, es posible realizar la prueba de estado de oxidación de los productos de panadería, bocadillos y pastas alimenticias en 5 minutos con el propósito de determinar:
Controles de calidad del producto acabado
Los laboratorios CDR han estudiado sistemas muy simples y rápidos de preparación de la muestra que no implican el uso de disolventes tóxicos y permiten evaluar la estabilidad oxidativa en el producto acabado, obteniendo así información valiosa sobre la ranciedad y la vida útil. Además, es posible determinar la presencia de la cantidad apropiada de lactosa en el caso de productos sin lactosa o de alcohol utilizado como conservante y antibacteriano.
Los análisis del producto acabado (refrigerios, snacks y cremas para untar…)
Determinar la ranciedad y la vida útil del producto acabado en 4 pasos
Con CDR FoodLab® es posible evaluar la ranciedad y el valor de TOTOX* de los productos acabados determinando la acidez, los peróxidos y la anisidina en la materia grasa extraída.
El procesamiento de la muestra es extremadamente simple y libre de disolventes peligrosos:
- en el caso de los productos de panadería, es necesario moler la muestra y agregar en proporciones apropiadas el adyuvante para la extracción de materia grasa a base de agua EXTRAFLUID cód. *300133, en el caso de las cremas para untar es suficiente agregar el adyuvante para la extracción;
- en ambos casos, después de una rápida centrifugación, se obtiene la materia grasa como sobrenadante.
La acidez, los peróxidos y la p-anisidina con CDR FoodLab® se determinan mediante un método fotométrico sencillo idéntico al método empleado para analizar la materia grasa utilizada para envasar el producto acabado.
De esta manera, es posible conocer la ranciedad y el valor de TOTOX* en tiempo real, obteniendo así información valiosa sobre la vida útil de los productos de panadería, refrigerios, snacks o cremas para untar.
Gracias al modo Multitasking acidez, peróxidos (PV) y p-anisidina (AV), la ranciedad y el TOTOX se pueden determinar en 10 minutos.
*TOTOX = AV + 2PV indica el estado general de oxidación del aceite/grasa.
Gracias al uso de EXTRAFLUID, se eliminan los riesgos para el operador y se minimiza el impacto sobre el medio ambiente, dado que el control de calidad de los productos de panadería (refrigerios, snacks y cremas para untar) ya no requiere procesos de extracción largos y complicados, disolventes tóxicos, eliminación costosa de residuos, o campanas extractoras.
El estudio: «Determinar la rancidez de un producto de panadería»
Este estudio efectuado por los científicos de los laboratorios químicos CDR demuestra cómo es posible desarrollar un sistema para la determinación del estado oxidativo y de la shelf life de los productos de panadería, snacks y cremas para untar, utilizable por todas las empresas alimentarias de cualquiera dimensión.
Controlar la lactosa en productos de panadería sin lactosa
CDR FoodLab® permite verificar la cantidad real de lactosa presente en productos de panadería sin lactosa.
La preparación de la muestra es muy simple: se agrega al producto molido agua destilada en proporciones apropiadas para permitir su solubilización.
Mediante la centrifugación se obtiene una solución transparente que es, por lo tanto, simple de analizar.
En 10 minutos, con este método sencillo, se obtienen resultados confiables y precisos de acuerdo con el método de referencia (HPLC), que requiere capacitación, conocimiento específico y mucho tiempo a disposición.
Controlar el contenido de alcohol en el producto acabado
Con CDR FoodLab®, el análisis del contenido de alcohol puede llevarse a cabo tanto en la solución de conservante para rociado como en el producto acabado, determinando la concentración de alcohol inicial y aquella del producto final respectivamente, para no exceder el límite legal.
También en este último caso, el tratamiento de la muestra se lleva a cabo de manera sencilla agregando al producto molido una cantidad determinada de agua destilada que solubiliza el alcohol y lo pone en solución.
Con una simple centrifugación se obtiene una solución transparente que luego es simple de analizar. El análisis consiste en una lectura fotométrica sencilla.
Control de calidad de las materias primas
Con CDR FoodLab®, además del producto acabado, se pueden realizar análisis de las materias primas utilizadas para su producción, como por ejemplo aceites y grasas, leche y ovoproductos; por tanto, CDR FoodLab® es un sistema completo para el control de calidad de los productos de panadería, refrigerios y cremas para untar.
Los análisis
Aceites y grasas
Haz clic aquí para ver el panel de análisis completo sobre aceites y grasas
Leche
- Lactosa
- Ácido láctico
Haz clic aquí para ver el panel de análisis completo sobre leche y productos lácteos
Ovoproductos
- Ácido láctico
- Ácido butírico
Haz clic aquí para ver el panel de análisis completo sobre ovoproductos