CDR FoodLab® is the chemical analyzer for quality and process control that allows you to determine a wide range of parameters of many foods, animal feeds and pet foods.

Prueba de ácido D-3-hidroxibutírico en huevos y productos de huevo

La pasteurización de los ovoproductos se basa en el uso de bajas temperaturas, ya que las proteínas del huevo son sensibles al calor. Por esta razón, el uso de huevos insalubres o incubados aumenta el riesgo para la salud humana y reduce la vida útil de los ovoproductos frescos. Los huevos incubados o en mal estado pueden ser detectados comprobando la presencia de ciertos ácidos orgánicos indicativos de productos de descomposición metabólica y microbiana, como el ácido succínico, el ácido láctico y el ácido D-3-hidroxibutírico.

Actualmente, el mejor método para detectar este fraude es la prueba del ácido D-3-hidroxibutírico, que es muy bajo en los huevos frescos (<1 mg/kg), pero mucho más alto en los residuos de las incubadoras. El análisis se realiza generalmente por extracción y cromatografía de gases. El REGLAMENTO (CE) N.853 / 2004 estipula que el nivel de ácido D-3-hidroxibutírico en los ovoproductos no debe superar los 10 mg / kg de materia seca.

Método

Tipo de prueba: cinética
Tiempo de prueba: 6 minutos.
Son posibles las sesiones de prueba con varias muestras, hasta 16 pruebas para CDR FoodLab® y 3 pruebas para CDR FoodLab® Junior.

Manejo de muestras

Mezcla de huevo: Pesar 10 g de muestra en un vaso de plástico y añadir 1 g de polímero. Agitar durante unos minutos (por ejemplo, con un agitador magnético). Pasar parte de la solución resultante a una probeta para centrífuga y centrifugar a 5000 rpm durante 5 minutos. Utilizar el sobrenadante para el análisis. Si la solución no es suficientemente clara, continúe como se indica a continuación: añadir aproximadamente 0,5 g de polímero directamente a la probeta para centrífuga; agitar bien y centrifugar de nuevo.
Yema: diluir la muestra 1:1 con agua destilada y proceder como se ha descrito para el huevo mezclado.

Principio de la prueba

El ácido D-3-hidroxibutírico reacciona mediante una reacción enzimática con el NAD+ y forma un complejo rosa cuya intensidad, medida a 505 nm, es directamente proporcional a la concentración de ácido D-3-hidroxibutírico en la muestra. El resultado se expresa en ppm de ácido D-3-hidroxibutírico.

...

Pruebas comparativas

Las pruebas comparativas con muestras de huevos mezclados a las que se añadió una cantidad estándar de ácido D-3-hidroxibutírico, verificada por el método CDR FoodLab®, confirmaron una excelente concordancia.

...

Kit de reactivos

Código *300420: 100 test
Código *300426: 10 test
Los reactivos tienen una vida útil de 12 meses

Rango de medición

AnálisisRango de mediciónresoluciónrepetibilidad
Ác. D-3-hidrox. mezcla de huevo0.5 - 15 ppm0.1 ppm0.5 ppm
Ácido D-3-hidroxibutirico yema0.5 - 15 ppm0.1 ppm1 ppm

Analizadores para control de calidad de ovoproductos

image

CDR FoodLab®

  • Panel de análisis completo, se suministra ya configurado
  • Hasta 16 determinaciones al mismo tiempo
  • Posibilidad de realizar varios análisis de la misma muestra
  • Impresora integrada
  • Conexiones completas (LAN - USB - bluetooth lector de código de barras / código qr)
image

CDR FoodLab® Jr

  • Panel de análisis parcial, se suministra ya configurado con 3 análisis de su elección, implementable.
  • Hasta 3 determinaciones al mismo tiempo
  • Conexión inalámbrica a una impresora externa
  • Conexiones USB