CDR DrinkLab is a quick, reliable and easy analysis system for the quality and process control of the beverage sector

Determinación de Graduación Alcohólica en los Refrescos

La determinación del grado alcohólico en los refrescos es esencial para garantizar el cumplimiento normativo (límite <0,5 % vol.), la seguridad del consumidor y la calidad y fiabilidad del producto. Sirve para detectar fermentaciones indeseadas, validar las materias primas y optimizar los procesos de producción, reduciendo costes y defectos organolépticos.

Método

Manejo de muestras

Desgasificar la muestra utilizando el baño ultrasónico (código 222062). Es necesario diluir la muestra con el kit de dilución correspondiente (código 300605) antes de realizar el análisis, para utilizar la curva de calibración [0,1–1,8] % vol.

Principio de la prueba

El etanol, en presencia de NAD+, se oxida por vía enzimática al acetaldehído con la consiguiente producción de NADH. El aumento de la absorbancia, medida a 366 nm en el punto final, es directamente proporcional a la concentración de etanol en la muestra. El resultado se expresa en % v/v.

...

Curva de calibración

La curva de calibración del instrumento CDR DrinkLab, obtenida al comparar el método CDR con el método en destilación para la determinación de la graduación alcohólica, confirmó una excelente linealidad del sistema en todo el rango de medición.

...

Kit de reactivos

Rango de medición

AnálisisRango de mediciónresoluciónrepetibilidad

Perfecto para ti

image

CDR DrinkLab

  • Panel de análisis completo, se suministra ya configurado

  • Hasta 16 determinaciones al mismo tiempo

  • Posibilidad de realizar varios análisis de la misma muestra

  • Impresora integrada

  • Conexiones completas (LAN - USB - bluetooth lector de código de barras / código qr)