Determinación del Ácido Acético en Bebidas Vegetales
El ácido acético puede formarse en las bebidas vegetales debido a contaminaciones microbianas, especialmente por bacterias acéticas que convierten el etanol en ácido acético en presencia de oxígeno. Su presencia no es deseada y representa un posible indicador de alteración del producto. Medir su contenido es importante para evaluar la calidad microbiológica, prevenir cambios sensoriales (sabor ácido u olor penetrante) y garantizar una vida útil estable y segura.
Método
Manejo de muestras
La muestra debe centrifugarse (código 222061) antes del análisis.
Principio de la prueba
El ácido acético con reacción enzimática se transforma en ácido pirúvico que a su vez reacciona con NADH para dar NAD+ y ácido D-láctico. La disminución de la absorbancia, medida a 366 nm (punto final), de la solución de NADH es proporcional a la cantidad de ácido acético presente en la muestra.
...
Curva de calibración
La curva de calibración se realizó utilizando muestras con valores conocidos de ácido acético. El comportamiento de la curva confirma la excelente linealidad del sistema en todo el intervalo de medición.
...
Kit de reactivos
Rango de medición
Análisis | Rango de medición | resolución | repetibilidad |
---|
Perfecto para ti
CDR DrinkLab
Panel de análisis completo, se suministra ya configurado
Hasta 16 determinaciones al mismo tiempo
Posibilidad de realizar varios análisis de la misma muestra
Impresora integrada
Conexiones completas (LAN - USB - bluetooth lector de código de barras / código qr)