El estudio conducido por el profesor Massimo Innocenti responsable del Laboratorio de Electroquímica Aplicada, Departamento de Química «Ugo Schiff» de la Università degli Studi de Florencia, tiene el objetivo de evaluar la exactitud y la precisión del sistema para análisis enológicos CDR WineLab®
Todos los análisis comprobados con el instrumento CDR WineLab® han proporcionado resultados estadísticamente relacionados con los obtenidos con los métodos oficiales.
La fiabilidad y disponibilidad del sistema CDR FoodLab® para determinar el valor de ácido (AV) y el valor de peróxido (POV) se evaluaron durante la rancidificación hidrolítica y la oxidación de lípidos de aceites comestibles. El sistema CDR FoodLab® basado en espectrofotometría se comparó con los métodos oficiales (protocolos ISO 660 y 3960) basados en la titulación manual empleando la mezcla estándar para los modelos de oxidación simulados y aceites comestibles durante la oxidación inducida térmicamente a 180 ° C.
Teniendo en cuenta los protocolos ISO con una probabilidad de error humano en la titulación manual, la rapidez y simplicidad del kit de reactivos basado en espectrofotometría lo convierten en una muy buena alternativa para monitorear la oxidación de lípidos de aceites comestibles y alimentos que contienen lípidos.
El laboratorio de referencia internacional Campden BRI ha probado CDRFoodLab® para establecer si podría cumplir los requisitos para analizar una serie de parámetros importantes de calidad de los alimentos. La evaluación de la capacidad del CDR FoodLab® para analizar el valor de anisidina, el contenido de peróxido, y el contenido de ácido graso libre demostró que el instrumento arrojó resultados comparables a los métodos de referencia con coeficientes de correlación muy altos que sugieren una buena precisión de los resultados.
La nueva prueba de Polifenol Total (Biophenol) utilizada por el CDR OxiTester se ha ajustado al método de referencia COI / T.20 / Doc. no. 29: 2009 por el Merceological Chemical Laboratory de Florencia; los resultados del análisis total de polifenoles del aceite de oliva obtenidos por el método OxiTester de CDR concuerdan con los valores obtenidos por el método de referencia.
El laboratorio de referencia internacional Campden BRI analizó una serie de parámetros importantes de calidad de cerveza y mosto como: ph, amargor, color y alcohol, y realizó un estudio de comparación entre los métodos de análisis y métodos de referencia de BeerLab® de CDR.
Desde Julio hasta Octubre de 2001, el Laboratorio Standard Latte, que es parte de la Associazione Italiana Allevatori (Asociación Italiana de Criadores) realizó 2,500 pruebas para verificar el método de CDR FoodLab® en la determinación de la cantidad de urea en la leche de vacas, búfalos y ovejas.
WineLab es la versión anterior de los sistemas de análisis CDR WineLab®, CDR WineLab® y WineLab Junior. Las versiones de los sistemas comparten el mismo método de análisis, el método CDR WineLab®. Este método ha sido validado por ISVEA.
En colaboración con Parmalat S.p.A., CDR llevó a cabo un estudio comparativo entre el electrodo específico y los métodos de FoodLab para determinar la cantidad de amoníaco en la leche entera y descremada.
Neotron, un laboratorio italiano acreditado, realizó un estudio con el objetivo de comparar el método de CDR FoodLab para la determinación del valor de peróxido (PV) y el ácido graso libre (AGL) en matrices de aceite vegetal utilizando métodos ISO.
Neotron, un laboratorio acreditado, realizó un estudio para comparar el rendimiento del método CDR FoodLab® con los métodos NGD e ISO utilizados para determinar el nivel de jabones, el valor de peróxido (PV) y el ácido graso libre (AGL) en matrices de aceite.
Con el sistema CDR, puede realizar sus análisis con completa autonomía
Sin necesidad de personal especializado ahorrando costes en análisis externos. CDR FoodLab® mejora los métodos tradicionales, haciéndolos más rápidos, fiables y sencillos, con los mismos estándares de exactitud que los métodos de referencia.
Kit analítico
Los sistemas de análisis de CDR FoodLab® utilizan reactivos desechables pre-llenados, desarrollados específicamente por los laboratorios de investigación de CDR. El exclusivo procedimiento analítico CDR FoodLab® con reactivos pre llenados (sin guion) y listos para su uso, permite:
Una preparación de muestra rápida y fácil, cuando sea necesario;
Hacer procedimientos analíticos extremadamente rápidos y fáciles;
Eliminar todas las necesidades de procedimientos de calibración complejos.
Los reactivos vienen en paquetes que contienen 10 viales para realizar 10 pruebas (o paquetes para 100 pruebas que contienen 10 paquetes individuales de 10 viales cada uno).
Sólo unos pocos pasos y los resultados se obtienen de inmediato
Sólo unos pocos pasos bastarán para llevar a cabo su análisis de manera rápida con total autonomía. El sistema se compone tanto del analizador basado en tecnología fotométrica como de un kit de baja toxicidad, reactivos pre llenados, desarrollados por CDR.
CDR FoodLab® es económico porque no requiere el uso de accesorios costosos y sin gastos de mantenimiento, asistencia o calibración. Descubra cómo funciona